Quiero compartir con vos uno de los arcanos mayores más introspectivos y sabios: El Ermitaño. Esta carta, representada por la figura de un anciano sosteniendo una lámpara, simboliza la introspección, la sabiduría y la búsqueda de la verdad interior. Muchas veces nos invita a tomarnos un tiempo para nosotros mismos y reflexionar sobre nuestro camino.
¿Alguna vez sentiste la necesidad de desconectarte del ruido exterior y conectar con tu verdadero yo, y tu interior? ¡Eso mismo te invita a hacer El Ermitaño!
Para profundizar en este mundo y aprender a realizar lecturas completas, te invito a unirte a
nuestro curso de tarot online, donde encontrarás la guía más completa y empática de la web. ¡No te lo pierdas! ♥
¿Qué significa El Ermitaño en el tarot?
En una lectura de tarot, El Ermitaño aparece para recordarnos la importancia de la introspección y encontrar las respuestas internas. Nos desafía a buscar dentro de nosotros mismos y a tomarnos el tiempo necesario para reflexionar. Nos pide que nos alejemos del ruido exterior y que conectemos con nuestra verdad interior. Además, muchas veces viene a sugerirnos un momento de retiro y meditación, o nos muestra un instante de crecimiento interno.
Desde el tarot evolutivo, venimos del momento La Justicia, donde cortamos con formas y patrones del pasado, y ahora es momento de retirarnos, de descansar y crecer, mirando para adentro. Recluirnos un poco puede ser clave, y aunque pueda ser un poco solitario, necesita ese silencio interior para encontrar nuevamente el verdadero camino.

10 Consejos que El Ermitaño tiene para darte
1. Busca la verdad interior
Este arcano te recuerda la importancia de buscar respuestas dentro de vos. Escuchá tu voz interior y confiá en tu intuición.
2. Alejate del ruido exterior
Es momento que te alejes del ruido y las distracciones externas. Buscá momentos de silencio y tranquilidad para conectar con tu verdadero yo.
3. Reflexioná
El Ermitaño nos enseña que es fundamental reflexionar sobre nuestras decisiones y acciones. Tomate el tiempo necesario para evaluar tus opciones y las posibles consecuencias. No hay velocidad en esta carta, ni abruptos; es hora de meditar y de recluirnos un poco.
4. Practica la meditación
Es un buen momento para meditar. Esta carta te invita a que busques momentos de paz y tranquilidad. Quizás necesitas parar un poco, aislarte y meditar un poco.
5. Busca una terapia que te guste
En muchos casos, el Ermitaño nos muestra que es momento de autoconocernos. Cuando sale como consejo, puede sugerir comenzar algún tipo de terapia, ya sea tradicional u holística.

6. Sé paciente
La introspección y la búsqueda de la verdad interior requieren paciencia. Este arcano te recuerda que no todas las respuestas llegan rápidamente, pero con el tiempo y la reflexión, vas a encontrarlas.
7. Trabajá en vos
Quizás es momento de ser un poquitín "egoista". El Ermitaño es una carta algo solitaria, y pide que te fijes solamente en vos. Priorizate, y disfrutá del proceso. A veces puede ser doloroso el trabajo interno, pero merece la pena el resultado.
8. Confía en el camino que dicta tu intuición
A veces, la verdad no es evidente, pero si seguís tu intuición, vas a encontrarla más fácilmente. Lo importante es confiar en tu camino y en las decisiones que tomes.
9. Utilizá tu propia luz
La lámpara del personaje está iluminada con su propia luz. Simboliza la capacidad de transitar un sitio oscuro con nuestra luz interior. Si estás pasando un mal momento, descuida: todo va a aclarar pero la luz saldrá de vos.
10. No dejes que las opiniones de otros influyan
Como ya mencionamos, el Ermitaño es una carta algo solitaria, que suele recluirse y alejarse de los demás luego de atravesar un momento intenso y transformador, como lo es La Justicia. Si sale como consejo, te está pidiendo que seas vos quien tome las decisiones sin dejarte influenciar por los demás, ya que todas las respuestas ya las tenés, solo hay que saber escucharte.