Empezar con el tarot puede parecer abrumador al principio, debido a la gran cantidad de cartas y sus significados. Sin embargo, con paciencia, cualquier persona puede aprender a leer las cartas y utilizarlas como una herramienta de autoconocimiento. Ya sea que busques orientación, o quieras trabajar con él, el tarot puede ofrecerte una nueva perspectiva y ayudarte a tomar decisiones y planificar tu vida.
En esta guía, voy a darte las claves para comenzar tu viaje en el mundo del tarot. Desde cómo elegir tu primer mazo, esta guía está diseñada para ayudarte a dar tus primeros pasos. ¿Todo listo? ¡Vamos!
Elegí tu mazo de tarot
El primer paso para empezar con el tarot es elegir un mazo que resuene con vos. Existen muchos mazos de tarot diferentes, cada uno con su propio estilo y simbolismo. Algunos de los más populares son el Rider-Waite-Smith, el Tarot de Marsella y el Tarot Thoth. Mirá distintos diseños y elegí el que más te llame la atención.

Familiarizate con las cartas
Una vez que tengas tu mazo, es importante que te familiarices con las cartas. Podés usar mi bitácora del tarot para familiarizarte con las cartas, tomar notas, hacerte preguntas, etc. El tarot consta de 78 cartas divididas en dos grupos principales: los arcanos mayores y los arcanos menores.
Arcanos mayores
Los arcanos mayores son 22 cartas que representan distintos escenarios evolutivos y lecciones de la vida. Cada carta tiene su propio significado y simbolismo, y nosotros pasamos por todos los momentos de la baraja, aunque actualmente nos encontremos en otro.
Arcanos menores
Los arcanos menores son 56 cartas divididas en cuatro palos: bastos, copas, espadas y oros. Cada palo representa un aspecto diferente de la vida y está compuesto por cartas numeradas del 1 al 10 y cuatro cartas de la corte (sota, caballo, reina y rey).
Conectá con tu mazo
Para establecer una conexión con tu mazo de tarot, podés realizar rituales simples como barajarlo, dormir con él debajo de la almohada o simplemente pasar tiempo observando las ilustraciones y meditando sobre sus significados.
Estudiá las cartas y lo que significan
Aprender sus significados es fundamental para empezar. Además de nuestro curso de tarot, hay muchos libros y recursos que te pueden ayudar, e incluso podrías hacerlo simplemente tratando de conectar con los arcanos y lo que significan para vos. Podés comenzar por estudiarlos uno a uno y luego practicar combinándolos en lecturas sencillas.
Practicá, practicá y practicá
La práctica es clave para trabajar y asentar tu conocimiento. Empezá con lecturas pequeñas de una carta y, a medida que sientas más confianza, podés pasar a otras más complejas. Si necesitás ideas, te dejo unas tiradas de amor para todos los niveles.

6 Consejos para principiantes del tarot
1. Confía en tu intuición
Si bien no todo es intuición, no dudes en confiar en tus corazonadas y en lo que las cartas te están diciendo. Después de todo, la baraja es tuya y va a "hablar" con vos, en el idioma que le enseñes.
2. Creá un espacio
Para tus lecturas, creá un espacio tranquilo donde no tengas muchas distracciones. Podés usar velas, inciensos o cristales para ambientarlo a tu gusto.
3. Hacé preguntas claras
Formulá preguntas claras y específicas para obtener respuestas precisas. Evitá preguntas que se puedan responder con un simple "sí" o "no".
4. Tomá notas de tus lecturas
Llevá un registro de tus tiradas en un diario de tarot. Esto te va a ayudar a asentar lo que vayas aprendiendo y por otro lado, tomate el tiempo entre lectura y lectura para analizarlo y conectar mejor.
5. Explorá diferentes métodos
Probá diferentes tiradas y métodos de lectura para encontrar el que mejor funcione para vos. No hay una única forma correcta de leer el tarot.
6. Practicá con amigos
Ya sea que te unas a un grupo de tarot, o agarres a tus amigos como conejitos de india para practicar, hacelo y probá. Es difícil tirarse el tarot a uno mismo, así que probar con con otras personas siempre suma.